Con frecuencia, los niños visitan sitios web de redes sociales o videojuegos que requieren registro. Luego, bríndales consejos para que sean más cautelosos. ¿Cómo accedes a tus credenciales? Es posible que sea beneficioso enfatizar la importancia de la precaución en el entorno virtual y brindar algunos ejemplos de mensajes de suplantación de identidad.
Después de todo, es probable que los estafadores de estas estafas se dirijan a los jugadores y a las plataformas de redes sociales, por lo tanto, es probable que los niños se encuentren con una estafa de phishing en algún momento.
Sin embargo, es poco importante el grado de seguridad de una contraseña, aun así es un escollo endeble entre una cuenta y un intruso. Siempre que sea posible, procure que estén asociados a otro método de autenticación.
#2 Aplicaciones descargadas
Si están de vacaciones al aire libre o leen historias de terror bajo una carpa, es probable que necesiten usar su teléfono como una linterna, para ello, instalarán un widget especial. Sin embargo, los estudios recientes de ESET demuestran que incluso un programa tan inocuo puede ser perjudicial en gran medida.
En efecto, es importante prestar atención a las posibles consecuencias de seguridad y privacidad que tienen las aplicaciones móviles en general. A pesar de que no todos son malignos, muchos (incluyendo a aquellos dirigidos específicamente a los niños) pueden llevar a cabo tareas que los usuarios no esperan: por ejemplo, el monitoreo y la publicidad conductual.
Limitar el acceso a aplicaciones solo de desarrolladores legítimos y prestar atención a los permisos que solicita cada aplicación incrementará la seguridad de los niños contra la recolección invasiva de datos personales. Si una aplicación como un juego simple necesita acceder a sus mensajes, llamadas y ubicación, es mejor no instalarla.
#3 ¡Cuidado con las aplicaciones gratuitas!
A veces, el placer es más importante que cualquier otra cosa. Asimismo, ¿a quién no le agradan los obsequios? No obstante, ciertos anuncios publicitarios de videojuegos y tonos de llamada gratuitos, que tienen como temática el Día de los Muertos, pueden contener malware.
Al visitar sitios web maliciosos, abrir archivos adjuntos de correo electrónico con contenido malicioso, participar en el robo de Internet o hacer clic en anuncios maliciosos, los niños pueden propagar malware en sus computadoras o dispositivos móviles de forma accidental.
El software de seguridad confiable que cuenta con múltiples capas de defensa y recibe actualizaciones de manera automática y regular es una manera sencilla y efectiva de proteger a los hijos y a toda la familia de los troyanos que invaden la red.
#4 Ciberacoso
Con todo el tiempo que pasamos en las redes sociales en estos días, es importante recordarles a los niños que usar estas plataformas es bueno para ellos. Hacer cumplir estrictas configuraciones de privacidad, ser extremadamente cauteloso al compartir información privada públicamente, mantenerse alejado de extraños y darse cuenta de que todo lo que hacemos en línea deja una huella digital, todo proporciona una buena base para mantenerse seguro en línea.
Además, las relaciones en línea, especialmente en plataformas de redes sociales o servicios de mensajería, también pueden implicar diversas formas de abuso, que a menudo afectan a menores y, en muchos casos, facilitadas por el anonimato que brinda Internet.
Por ejemplo, el ciberacoso es un fenómeno real y común en la actualidad. Es importante estar atento y reconocer los signos del acoso cibernético y, a medida que construye una relación de confianza con su hijo, asegúrese de que le informen si presencian o experimentan abuso. Las plataformas de redes sociales también ofrecen opciones para bloquear o denunciar usuarios.
#5 Control parental
Debemos ser realistas: los adolescentes a menudo son muy hábiles en la ocultação de sus actividades en línea, en comparación con sus padres. En estos casos, las aplicaciones de control parental pueden ser de utilidad. Con frecuencia, están incluidas en el software de seguridad, estas herramientas monitorean la actividad de Internet de los niños y evitan que se metan en áreas peligrosas de Internet. Asimismo, todos los principales sistemas operativos, tanto de escritorio como móviles, ahora ofrecen la posibilidad de restringir el acceso a ciertos contenidos a los usuarios más jóvenes.
Todos estos aspectos deberían contribuir a aliviar la preocupación de los padres, ya que el 91% de ellos se preocupan por el material que sus hijos ven. Sin embargo, solo unos cuantos países han implementado medidas para incrementar la seguridad de los niños en internet.
Asimismo, es aconsejable que los progenitores se mantengan atentos en todo momento. Halloween es una festividad especial en la que los piratas informáticos concentran sus esfuerzos y lanzan campañas especiales enfocadas tanto en adultos como en niños. Por lo tanto, parece que todos deberíamos ser conscientes de los peligros de Internet, y no solo antes de las vacaciones.